
Nuestro ingrediente secreto: el Amor
Análisis de DAFO
Fortalezas:
-
Gran conocimiento del sector debido a antecedentes de panaderos en la familia de una de las propietarias.
-
Adquisición del local a bajo coste y con maquinaria necesaria incluida porla adquisición del local de una de las panaderías más antiguas de Granada panaderia Santa Paula que en la cual coincidimos en la realización de los productos de forma artesanal, situada en la calle con el mismo nombre gozamos de una situación privilegiada en este lugar privilegiado a la espalda del hotel AC Santa Paula.
-
Ofrecer un producto de calidad, realizado con masa madre y de manera tradicional.
-
Producir con menos costes al realizar la mayor parte de nuestra actividad online sin necesidad de gastos en un emplazamiento para la empresa.
-
Disponer de la última tecnología para la gestión de ventas online y para la elaboración de los productos.
Debilidades:
-
La falta de experiencia previa en este sector.
-
La posibilidad de no poder hacer frente a pedidos imprevistos (falta de recursos humanos, materias primas, tiempo…)
-
Falta de recursos humanos suficiente debido a la falta de capital.
Oportunidades:
-
Ser la única panadería en la provincia que realiza sus ventas de manera online.
-
Posible demanda de nuestro producto online por personas de movilidad reducida o con imposibilidad de acudir a una tienda a comprar el producto de manera presencial.
-
Posibilidad de vender a gran escala nuestros productos a empresas de hostelería de la zona como pueden ser hoteles o restaurantes.
-
Creciente tendencia de clientes de búsqueda de productos artesanales realizados con masa madre.
-
Aumento de la tendencia de compra de productos online en la sociedad.
Amenazas:
-
Constante bajada de precios de la competencia al usar productos de menos calidad.
-
Debido a la creciente compra de productos online, alta posibilidad de entrada de nuevos competidores con el mismo servicio aunque no con la misma calidad, influyendo en el precio final.
-
Escasez de financiación de los bancos a causa de la crisis económica.
-
Subida del precio de las materias primas
Estudio CAME
Corregir nuestras debilidades:
-
Formación constante y conocimiento de nuevas tendencias, técnicas, materias primas, etc.
-
Ofrecer contratos en prácticas a gente joven y formarlos, permitiéndonos reducir costes en recursos humanos y abarcar más trabajo.
-
Estructura organizativa más definida para que todos los miembros de la empresa tengan claras sus funciones y ahorrar tiempo.
Afrontar las amenazas del entorno:
-
Entender que los productos sustitutivos atienden otras necesidades de la sociedad distintos a las necesidades de nuestro segmento de mercado.
-
Debemos diferenciar nuestra web de la de los demás competidores en todo momento, y mantener la retroalimentación de los usuarios atrayendolos a la web mediante concursos, sorteos, preguntas…
-
Buscar otras fuentes de financiación ( familia, particulares, ayudas y subvenciones…)
-
Adaptarse a la subida de precios sin variar en exceso el precio final del producto y que nuestros clientes no se vean afectados.
Mantener las fortalezas:
-
Formarse continuamente
-
Mantener el standard de calidad.
-
Cuidar la imagen en la red y el servicio al cliente.
-
Actualizar continuamente la tecnología aplicada.
Explotar oportunidades:
-
Diferenciarse de la competencia aprovechando el hecho de ser la primera empresa en ofrecer este servicio en la provincia.
-
Mantener la importante clientela de el anterior negocio.
-
Incluir en la plantilla a un comunity manager que mantenga informado al cliente y fomentar la comunicación cliente- empresa.